La filosofía, término que en la Grecia clásica hacía referencia al amor por la sabiduría, ha sido entendida de múltiples maneras a lo largo de la historia. En esta asignatura nos centraremos en una concepción de la tarea de la filosofía como crítica del presente.
En un momento como el actual, en el que el término crisis se ha vuelto común en nuestro lenguaje cotidiano (cuando hablamos, por ejemplo, de crisis social, sanitaria, económica, ecológica o migratoria), el pensamiento crítico se hace más necesario que nunca. Las palabras crítica y crisis tienen el mismo origen etimológico, provienen ambas del verbo griego κρίνειν, que significaba "analizar", “separar” o 'decidir”.
Los momentos críticos son aquellos en los que se pone en cuestión la normalidad precedente, impulsándonos a analizar la realidad y a separar los problemas a los que nos enfrentamos con el propósito de tomar una decisión.
En esta asignatura, a través del análisis de diferentes crisis contemporáneas, nos acercaremos a diversos debates de la filosofía para adquirir herramientas que nos permitan diagnosticar el presente. Si quieres conocer la genealogía de las problemáticas actuales desde una perspectiva crítica te invito a pensar el presente desde la filosofía.
Sara Ferreiro Lago es graduada en filosofía por la Universidad Complutense de Madrid, institución en la que realizó un máster en estudios avanzados en filosofía. Escribió su tesis doctoral sobre el problema de la democracia en el contexto de la crisis de la soberanía estatal. Ha sido beneficiaria de distintas becas y contratos, entre los cuales destaca el de Formación del Profesorado Universitario, gracias al cual ha podido impartir docencia en el departamento de Lógica y Filosofía Teórica de la Facultad de Filosofía de la UCM y desarrollar su labor investigadora en el grupo de investigación "Metafísica, Crítica y Política", participando en los proyectos “Naturaleza humana y comunidad III: ¿Inactualidad del hombre y actualidad del humanismo?” (Ref.:FFI2013-46815-P) y “Naturaleza y comunidad IV: el filósofo, la ciudad y el conflicto de las facultades, o la Filosofía en la crisis de la humanidad europea en el siglo XXI” (Ref.: FFI2017-83155-P). Además de su actividad académica es colaboradora en distintos medios, publicando artículos de carácter divulgativo en los que analiza cuestiones de actualidad desde la filosofía.