CONTACTO
Institutos Nebrija

Asignaturas Transversales Ciberseguridad

ITINERARIO: Ciencia y tecnología
DURACIÓN: Asignatura anual
HORARIO: Martes de 14:30 a 15:30h

Cómo sobrevivir con éxito en mundo hiperconectado

Las nuevas tecnologías y la evolución de la informática han ayudado a que nos encontremos en un mundo interconectado donde el acceso a la información y el desempeño diario de las actividades se realiza mediante el uso de dispositivos informáticos. Pero esa misma interconexión que nos facilita la vida y nos proporciona amplias posibilidades de cultura, ocio y comunicación, también nos deja cada vez más expuestos y vulnerables. En el 85% de los delitos que investigan las fuerzas y cuerpos de seguridad del Estado (FCSE) existe un componente digital y por eso es importante conocer los nuevos riesgos y amenazas existentes y estar preparados para hacerles frente.

Así, la ciberseguridad se enfoca en la protección de los sistemas de información y en este curso se abordarán las mejores prácticas para desenvolverse en el mundo virtual de una manera segura.

Objetivos de Aprendizaje

  • Reconocer los principios básicos de la seguridad de la información.
  • Identificar las diferentes áreas de conocimiento de la ciberseguridad.
  • Desarrollar competencias para la protección de los datos personales.

Contenidos

Módulo 1: Presentación del módulo.
Módulo 2: Introducción a la Ciberseguridad.
Módulo 3: Protección de datos personales.
Módulo 4: Internet, virtualización y Linux.
Módulo 5: Cifrado de la información.
Módulo 6: Esteganografía.
Módulo 7: Open Source Intelligence (OSINT) .
Módulo 8: Redes Wifi.
Módulo 9: Móviles.
Módulo 10: Hacking.
Módulo 11: Análisis forense y recuperación de datos.
Módulo 12: Redes Sociales.
Módulo 13: Ciberdefensa.
Módulo 14: Gamificación: CTFs y Scape-Room.

Profesor

Emilio Rico Ruiz
Emilio Rico Ruiz
Profesor de Ciberseguridad

Coronel de Caballería [R]. Es graduado en Informática Militar, Master en Dirección de Sistemas de Información y Telecomunicaciones por la UPM y certificado CISM por ISACA. Apasionado de la tecnología y la seguridad. Durante su vida militar ha ejercido distintas responsabilidades en el ámbito TIC, siendo responsable de explotación de la red de propósito general del Ministerio y la ciberseguridad de su protección perimetral. Los últimos tres años ha formado parte de la Fuerza de Operaciones del Mando Conjunto del Ciberespacio. Es ponente habitual en los congresos de ciberseguridad más importantes de España: Jornadas CCN-CERT, /RootedCON, C1b3rWall y Navaja Negra. Actualmente es asesor de Ciberseguridad en el Grupo TRC.